X

Imprimir es resistir (em espanhol)

Publicado pela Praça em 09.08.2021

Compartilhe:

Acesse o site aqui!

El 18 de octubre de 2019 el pueblo chileno se declaró en rebeldía. Los estudiantes decidieron evadir el pago del pasaje del Metro, que días antes había subido $30, afectando a la mayor parte de la población trabajadora de la ciudad de Santiago. Ese acto fue el detonante de un descontento social generalizado ante la falta de igualdad impuesta por un sistema neoliberal extremo validado durante 30 años por un régimen democrático que siempre ha estado a la sombra de una estructura capitalista instalada por la dictadura.

Al día siguiente el gobierno de derecha de Sebastián Piñera envió a los militares a la calle y le declaró la guerra a su propio país. La violencia policial se tomó las ciudades enfrentando al pueblo que se defendía haciendo sonar ollas vacías y lanzando piedras.

Desde entonces, los ciudadanos rebeldes hemos estado en las calles resistiendo de manera activa la violencia de la autoridad y generando manifestaciones de todo tipo para hacer visibles las injusticias que nos afectan a todos los chilenos. La ciudad se transformó en un libro lleno de palabras e imágenes producidas de manera independiente, auto gestionadas y espontáneas. Carteles fotocopiados, serigrafías, impresos en tipos móviles y grafitis transformaron el escenario urbano con una voz que pide el cese de la violencia policial, la salida del presidente y una nueva constitución política que reemplace al texto que ha dejado al pueblo en la pobreza en beneficio de los grandes empresarios.

Artistas que han preferido el anonimato para trabajar, hoy están movilizados por un cambio, imprimiendo y pegando sus trabajos en los muros de Chile. Los afiches de nuestra revolución están comenzando a circular por el mundo.

Este archivo incluye material recopilado entre los meses de octubre de 2019 y marzo de 2020. Algunos de los autores de estas piezas compartieron sus trabajos para ser expuestos en la Volumes Zürich Art Book Fair y en la feria Rrreplica de CDMX, parte de una acción de apoyo y solidaridad con el pueblo chileno. Como una colección viva, esta galería se mantendrá activa recibiendo voces, registros y aportes gráficos del material que se produjo durante ese período de tiempo.

La resistencia gráfica continúa. En nuestro país imprimir es resistir.

Classificados

Últimos anúncios

se você já possui um cadastro, anuncie gratuitamente

Envie apenas uma história, uma entrevista ou um artigo de não-ficção de cada vez (com no máximo 10.000 palavras) e não mais do que três poemas de cada vez. Traduções devem ser acompanhadas de uma cópia do texto original. Você pode enviar trabalhos quantas vezes quiser, mas pedimos que aguarde nossa resposta antes de enviar outros trabalhos para consideração. Não há contagem máxima de páginas para envios e, no momento, não estamos procurando trabalho sobre nenhum tema ou tópico em específico. Dito isso, ler nosso conteúdo recente e também a página SOBRE A PRAÇA, é talvez a melhor maneira de desenvolver um senso do que estamos buscando.

Nossa pequena equipe vai fazer o possível para responder o quanto antes. Agradecemos sua paciência e compreensão.

Preencher Formulário